Aconsejamos a todos los pacientes de cáncer que lean este IMPORTANTISIMO libro sobre la realidad del cáncer CÁNCER: LA SORPRENDENTE VERDAD. Su autor es el prestigioso biólogo molecular Travis Christofferson. Lo recomendamos para todo paciente de cáncer y por supuesto para todos los médicos y oncólogos.
La vitamina C en dosis muy altas es capaz de reducir la resistencia del tumor a las terapias convencionales mediante la modulación del metabolismo aberrante, algunas de las propiedades de la vitamina pueden ser tóxicas para las células cancerosas.
La vitamina C para que tenga actividad oxidante, qué es lo que se busca en las células tumorales, debe de darse alta en muy altas dosis y por vía intravenosa, preferentemente, con la vía oral no se suele conseguir este efecto.
Las dosis altas de vitamina C endovenosa llegan de manera directa a la sangre. Es un gran antioxidante, actuando en el organismo transportando oxígeno, hidrógeno y teniendo efectos contra los radicales libres oxidativos que degeneran o hacen que empeoren las células ayudando al avance del cáncer.
Existen múltiples estudios que demuestran la eficacia del ácido ascórbico, qué es la vitamina C cuando se administra en protocolos de forma continuada.
La administración de vitamina C intravenosa en dosis muy altas es considerada como un tratamiento muy seguro y eficaz para tratar a pacientes oncológicos.