Aconsejamos a todos los pacientes de cáncer que lean este IMPORTANTISIMO libro sobre la realidad del cáncer CÁNCER: LA SORPRENDENTE VERDAD. Su autor es el prestigioso biólogo molecular Travis Christofferson. Lo recomendamos para todo paciente de cáncer y por supuesto para todos los médicos y oncólogos.
Con la radioterapia podemos eliminar o destruir las células cancerosas, puede retrasar el crecimiento tumoral al tiempo que limitar el daño producido en el tejido sano cercano. El objetivo de este tratamiento es atacar a las células cancerosas que aún quedan después de utilizar un tratamiento inicial.
Si el cáncer no es destruido de manera total, podemos emplear la radioterapia para reducir el tamaño del tumor y aliviar los síntomas del tratamiento.
La radioterapia es un tratamiento de aplicación local a diferencia de la quimioterapia que expone a todo el cuerpo a los medicamentos que combaten el cáncer, por eso es importante que la radiación se dirija de manera específica al cáncer.
La radioterapia en dosis muy bajas 2-3 greys y en un número reducido de sesiones ha demostrado tanto en estudios preclínicos en animales como en seres humanos una cierta eficacia inmunoestimulante que en ocasiones conduce al llamado efecto abscopal.
Cuando se administra en dosis bajas, pero repetidas, no es incompatible con los tratamientos intratumorales, ya que administrada de esta forma también tiene un efecto estimulante del sistema inmunitario del paciente.
Este tratamiento dependerá de la decisión final que tome el servicio de radio terapia del hospital donde se derivemos el paciente para la realización del tratamiento.