Se entiende por fármacos reposicionados aquellos que ya están autorizados y registrados para diferentes enfermedades y estudiar si funciona para otra distinta como por ejemplo, el caso de:

  • Doxiciclina como antibiótico.
  • Mebendazol como antiparasitario.
  • Metformina como antidiabético oral.
  • Estatinas como tratamiento para bajar el colesterol.

Los medicamentos pueden ser ya aprobados para otro uso, medicamentos que ya están retirados del mercado o fármacos que nunca fueron aprobados porque se quedaron en alguna de las fases de ensayos clínicos sin que se llegarán a comercializar.

Estos fármacos y otros varios han demostrado tener, en diferentes estudios y múltiples publicaciones científicas, una importante y significativa actividad antitumoral por lo que se pueden administrar con indicación anticancerígena.

El reposicionamiento de fármacos presenta tres grandes ventajas con respecto a la investigación y el desarrollo:

  • Coste: es un gran ahorro en el coste para desarrollar el fármaco.
  • Tiempo: acorta el proceso de desarrollo de un fármaco.
  • Riesgo: disminuye el riesgo de que el fármaco finalmente no salga al mercado.

En Inglaterra una clínica de reconocidos oncólogos está haciendo un ensayo clínico con cerca de 5000 pacientes para el Ministerio de Salud Inglés, National Health Service, con la finalidad de demostrar que la administración prolongada durante meses o años de estos fármacos, de los cuatro juntos o varios de ellos, puede tener actividad antitumoral eficaz alargando la supervivencia y mejorando la calidad de vida.

Existen ya publicaciones en este sentido:

Care Oncology Clinic 
Careoncologyclinic.com
76 Harley Street
London
W1G 7HH
+44 (0)20 3855 5939

BIBLIOGRAFÍA

Sune F. Nielsen, Ph.D., Børge G. Nordestgaard, M.D., D.M.Sc., and Stig E. Bojesen, M.D., Ph.D., D.M.Sc. Statin Use and Reduced Cancer-Related Mortality. November 8, 2012 N Engl J Med 2012; 367:1792-1802 DOI: 10.1056/NEJMoa1201735. Enlace

Colin H Beckwitt, Adam Brufsky, Zoltán N Oltvai, Alan Wells. Statin drugs to reduce breast cancer recurrence and mortality. 2018 Nov 20;20(1):144. doi: 10.1186/s13058-018-1066-z. Enlace

Ren-Yuan Bai 1, Verena Staedtke, Colette M Aprhys, Gary L Gallia, Gregory J Riggins. Antiparasitic mebendazole shows survival benefit in 2 preclinical models of glioblastoma multiforme. 2011 Sep;13(9):974-82. doi: 10.1093/neuonc/nor077. Epub 2011 Jul 15.  Enlace

Pan Pantziarka, Gauthier Bouche, Lydie Meheus, Vidula Sukhatme, and Vikas P Sukhatme. Repurposing Drugs in Oncology (ReDO)—mebendazole as an anti-cancer agent. Published online 2014 Jul 10. doi: 10.3332/ecancer.2014.443. Enlace

Cecilia Garofalo, Mariantonietta Capristo, Maria Cristina Manara, Caterina Mancarella, Lorena Landuzzi, Antonino Belfiore, Pier-Luigi Lollini, Piero Picci, and Katia Scotlandi. Metformin as an Adjuvant Drug against Pediatric Sarcomas: Hypoxia Limits Therapeutic Effects of the Drug. Published online 2013 Dec 31. doi: 10.1371/journal.pone.0083832. Enlace

Dimitrios Iliopoulos, Heather A Hirsch, Kevin Struhl. Metformin decreases the dose of chemotherapy for prolonging tumor remission in mouse xenografts involving multiple cancer cell types. 2011 May 1;71(9):3196-201. doi: 10.1158/0008-5472.CAN-10-3471. Epub 2011 Mar 17. Enlace

Lara García-Álvarez José Antonio Oteo. Efectos no antimicrobianos de las tetraciclinas. Área de Enfermedades Infecciosas. Hospital San Pedro-Centro de Investigación Biomédica de La Rioja. Logroño.  Enlace

Solicite información sin compromiso

Solicite información sin compromiso, estudiaremos su caso con nuestro equipo médico para darle una respuesta lo antes posible.

250
mmoncoproject.com